El rectángulo Din serie A es una construcción geométrica fascinante, con muchas sorpresas ocultas que los diseñadores de papiroflexia podemos aprovechar. El principio básico es que el lado más largo de un rectángulo A es la misma longitud que la diagonal del cuadrado que encierra. En la figura se puede ver que la diagonal AC ha oscilado hacia abajo para formar el lado AE.
Según el teorema de Pitágoras, si AB = BC = 1, la hipotenusa Ac debe ser la raíz cuadrada de 2, aproximadamente 1,414. En esta figura encontramos el método tradicional de duplicar el tamaño de un cuadrado.
Otra de las sorpresas de un rectángulo A4 es que si se corta por la mitad a lo largo del borde más largo, se obtiene dos rectángulos más pequeños que tienen las mismas proporciones. Esto significa, por ejemplo, que si necesitamos varios rectángulos pequeños con la proporción A4 para un diseño modular, bastará simplemente cortar hojas A4 en cuartos.
Formas de crear un rectángulo Din de la serie “A”
Partiendo de un cuadrado:
Partiendo de un rectángulo más corto:
partiendo de un rectángulo más largo: